Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Más de 14 millones de voluntarias y voluntarios que forman parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo, 190 sociedades nacionales, conmemoran hoy 8 de Mayo el Día Mundial de la Cruz Roja, bajo el lema, ”Sonríe, en todas partes, para todos”.
· Este año, Sonríe, en todas partes para todos”, es el slogan que reconoce el valor, la dedicación del voluntariado y del personal en todo el mundo que forma parte de este Movimiento, sobre todo la sonrisa es un estado de ánimo que premia al voluntariado y para los beneficiarios, una sonrisa ante situaciones adversas, significa una esperanza de vida.
· Gracias a nuestros principios fundamentales, nuestros voluntarios y voluntarias están presentes en las zonas del desastre, brindando apoyo humanitario, incluso en situaciones extremas. Las personas respetan la labor del voluntariado de Cruz Roja Mexicana.
· Reconocer y agradecer al voluntariado de la institución su labor humanitaria en todo el país y redoblar esfuerzos porque necesitamos trabajar mano a mano con las comunidades para disminuir riesgos ante la presencia cada vez más constante de los huracanes, sin olvidar que nuestro país se encuentra en una zona sísmica.
· El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se festeja el 8 de mayo, fecha del nacimiento de su fundador Henry Dunant. Este año se marca el 190° aniversario que coincide con las 190 sociedades nacionales que hay en todo el mundo, quienes día tras día prestan ayuda humanitaria y asisten a todas las personas en situación de vulnerabilidad.
· La Federación Internacional es una organización humanitaria mundial que coordina y dirige la asistencia internacional en casos de desastre natural o causado por el ser humano en situaciones ajenas a conflictos armados. Su misión es mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad.
· La Federación Internacional colabora con las Sociedades Nacionales para intervenir en caso de catástrofes en cualquier parte del mundo. Sus operaciones de socorro se combinan con actividades de desarrollo que abarcan programas de preparación para desastres, actividades de salud y asistencia, así como la promoción de valores humanitarios.