Día de la No Violencia y la Paz

El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP) también conocido por Día Mundial o Internacional de la No violencia y la Paz, fue fundado en 1964. Se celebra el 30 de enero por el aniversario de la muerte del líder nacional y espiritual de la India, cuya filosofía tenía por principio fundamental la no violencia, el Mahatma GandhI.
Celebrar el día escolar de la no violencia y la paz, para la Cruz Roja de la Juventud, es una oportunidad de contribuir a reforzar la conciencia en las niñas, los niños y los jóvenes, en los padres y madres de familia, así como en los maestros, principales sujetos de interés, en el razonamiento de que la violencia y las actitudes antisociales inician en el seno familiar y escolar.
Durante las actividades del DENIP, llevamos el mensaje de la necesidad y exigencia de que reine la paz en México, lo absurdo de la violencia, y la importancia de un cambio de actitud entre los mexicanos para generar una convivencia pacífica fundamentada en la justicia y la solidaridad.
Todas nuestras locales se enfocan a en este día llevar el mensaje de la No Violencia y Paz. Como es el caso de Juventud Gomez Palacio, quienes beneficiaron a 360 niños de primaria con un taller para una Escuela Libre de Bullying.